Giraluna

miércoles, 19 de junio de 2024

Desde que se publicara en 1855 el considerado el primer libro pop up o con "imágenes móviles" muchos han sido los libros que han recurrido a esta técnica para aumentar el interés y la pasión por la literatura infantil.

Convertidos en auténticas obras de arte, estas pequeñas joyas de la ingeniería en papel, son objeto de colección y deseo de muchos coleccionistas que llegan a pagar cantidades realmente elevadas por ellos.

Hoy vamos a descubrir algunos de los pop up más antiguos y raros que se han publicado hasta nuestros días. También algunos clásicos que ya forman parte de la historia de la literatura infantil.

   1859. Little Red Riding Hood, Dean & Son. Esta edición incluía pequeñas pestañas que movían las ilustraciones.




1880. Cinderella, Triumph edition. Delicada versión de todo un clásico con pop-ups hechos de papel de seda.


  

    1932. The Pop-up Pinocchio, Ribbon Books. Pop-ups creados por Harold Lentz.



 

    1934. Peter Rabbit, Blue Ribbon´s Midget. Un pop-up con unas ilustraciones muy diferentes a las de nuestra querida Beatrix Potter.









1979. Hunted House, Jan Pienkowski.

 

    
    1982. The Dwindling Party, Random House. El inimitable Eduard Gorey también tuvo su propio pop-up. Un historia terrorífica en 3D.



  
 

 
    
    1986. The Snowman. Hamish Hamilton. La unión de dos maestros, Raymond Briggs como contador de historias e ilustrador y el artista del pop-up Ron Van Der Meer.




    1986. Sapo y Sepo, Arnold Lobel. 



  


    2000. El Mago de Oz. Robert Sabuda. Genio indiscutible del pop-up, Sabuda también se ha atrevido con Alicia en el País de las Maravillas, Peter Pan y La Bella y la Bestia.






    2004. Un Punto Rojo, David A. Carter. Quizás la publicación de este libro fue toda una revolución, la figuras geométricas, sugerentes y misteriosas llegaban para crear todo un estilo.




    

    
    2006. Mommy, Maurice Sendak y Matthew Reinhart.



0 comentarios :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...