En estos días podemos disfrutar en los cines de una nueva versión de clásico de los Hermanos Grimm "Blancanieves".
La historia original la encontramos en un recopilatorio que Jacob y Wilhelm Grimm publicaron en 1812.
Desde entonces, muchas han sido las versiones ilustradas que han llegado a nuestras manos. Desde Arthur Rackham hasta nuestro Premio Nacional de ilustración Ana Juan.
¿Me acompañas a conocerlas?
Arthur Rackham (1909)
Ilustrador victoriano especializado en cuentos de hadas y paisajes exóticos. Uno de sus primeros trabajos publicados fue La Guerra de los Mundos de H.G. Wells.
Artista y pintora estadounidense que recibió la Medalla Caldecott por su versión de Blancanieves y los Siete Enanitos. Entre sus trabajos más destacados podemos encontrar el clásico de Roald Dahl "James y el Melocotón Gigante".
Trina Scharf Hyman (1974)
Con más de 150 obras publicadas, esta ilustradora estadounidense especializada en cuentos de hadas recibió la Medalla Caldecott en 1985 por sus versión de San Jorge y el Dragón.
Su cuento preferido era Caperucita roja y durante un año entero en su infancia llevó una capa roja.
Ángela Barrett (1991)
Es una de las ilustradoras más representativas de los últimos años en la literatura infantil. Sus ilustraciones destacan por su aspecto realista y cálido. Ha ilustrado grandes clásicos de la literatura universal entre los que se encuentran La Reina de las Nieves de Hans Christian Andersen y Un Cuento de Navidad de Charles Dickens entre otros.
Ana Juan (2001)
Quizás tengamos ante nosotros la versión más personal y artistica de todo un clásico.
Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración y artista polivalente donde las haya, nos sumerge en una atmósfera hostil en la que solo podemos apreciar la luz de la bella SNOWHITE.
0 comments :
Publicar un comentario