
¿Existen realmente los Grúfalos? Esta es la cuestión que nos plantean la escritora Julia Donaldson y el ilustrador Axel Scheffler en su famoso libro "El Grúfalo", editado por la Editorial Macmillan.
Este divertido cuento nos narra la historia de un inteligente y diminuto ratoncito que busca comida por el bosque. El pequeño roedor verá interrumpida su búsqueda por un zorro, una serpiente y un búho que le invitarán a su casa a cenar con la clara intención de comérselo.
El ingenioso ratoncito se librará de ellos diciéndoles que ha quedado con El Grúfalo, un animal terrible que se enfadará muchísimo si no acude puntual a la cita. Pero... ¿existe de verdad El Grúfalo?
Un maravilloso álbum que nos demostrará una vez más que la inteligencia, la mayoría de las veces, resulta más útil que la fuerza o el tamaño.
El Grúfalo se publicó por primera vez en marzo de 1999 y se ha convertido en todo un clásico de la literatura infantil vendiendo más de 2 millones de copias en todo el mundo. Ha sido traducido a más de 20 idiomas.
No comentas (bueno, yo no lo he visto) su reciente publicación en España. Aprovechando las Navidades venía en un "pack" con peluche y todo. También ví una edición en formato (casi) bolsillo de dudoso gusto.
ResponderEliminarpor eso nunca triunfo en nada, por falta dee inteligencia...ais, jajajajaja, gracias como siempre por tus recomendaciones. bicos a moreas
ResponderEliminarEs un cuento muy redondo, a mi entender. También es muy difícil de traducir, pero es tan visual que se salvan los posibles desencajes.
ResponderEliminarUn saludo cordial
Ala!...qué descubrimiento... pues habrá que leerlo, yo creo que sí que existe, pero seguro que es superbueno... lo buscaré para salir de dudas!
ResponderEliminarNo lo conocía y eso que siempre que voy a cualquier libreria me dejo llevar por los cuentos infantiles, me entusiasman, compro muchos diciendo que son para mis peques, pero por una parte son para mi. :) Gracias por la recomendación
ResponderEliminarQue libro tan original!!!!La verdad es que resulta la forma más original de escapar del peligro pero.....cuidado porque si el Grúfalo no existe se pueden enfadar mucho, claro que como dice Kalo seguro que existe. Besos.
ResponderEliminarNo conocia este cuento, me parece muy buen argumento. Creo que ya sé cúal será el próximo cuento que les regalaré a mis sobrinos. :) Gracias.
ResponderEliminarY muchas gracias por pasarte por mi blog y por dejar un comentario tan agradable.
Veo que en la cabecera tienes a Ceccoli, a mi también me encanta aún que la descubrí no hace mucho. Y otra de mis ilustradoras preferidas es Rebecca Dautremer, así que me voy a dar una vuelta por tus enlaces, por que seguro que me muestras ilustradores fantásticos.
hOLA gIRALUNA!! Me encanta que te hayan gustado mis ilustraciones!! me encantaría poder ilustrar un libro infantil así que dejo mi blog para que visiten:
ResponderEliminarwww.nellitagatica.blogspot.com
saludos desde el otro lado del charco!
Seguro que exiten los grúfalos, lo que pasa es que tienen nombres distintos en cada uno de los casos. Yo conozco a más de un grúfalo, jeje.
ResponderEliminarMe encantan estos cuentos con moraleja, son como la vida misma y los peques aprenden mucho con ellos.
Besitos sin gluten
Si, si, los grúfalos como las meigas, haberlos hailos... Abrazotesss
ResponderEliminarMe parece muy divertida esta propuesta. Si el grúfalo existe (seguro que sí) muy probablemente viva cerca del gamusino...
ResponderEliminarUn saludo.
Hola, como maestra y devoradora de libros infantiles, tengpoo que decir que me encantó. Superchulo!! besos
ResponderEliminarRecomiendo que cuando compren este libro, busquen la edición anterior, la traducida por Isabel Hernández, y no la que más recientemente ha traducido Ignacio Sanz. La primera es es verso: "Por el bosque muy orondo/ se pasea nuestro ratón/ el zorro lo ve y piensa/ Voy a darme un atracón". El ritmo, la métrica, la musicalidad hace que los niños lo retengan como por milagro, virtudes que no tiene la nueva edición. No entiendo por qué la cambiaron, siendo tan buena.
ResponderEliminarHola soy de Chile, conozco el libro pero acá no ha llegado aún y dudo que llegue. Alguien me puede decir en que librería encontrarlo. Tengo un amigo de paso en España y me lo puede traer.
ResponderEliminarNecesito saber dónde comprarlo.
Mi hijo conoció la versión teatral cuando pequeño y hoy que lee será un muy buen regalo.
Gracias a quien me ayude.
Hola Beatriz,
ResponderEliminarDices que tu hermano viene a España, pero no dices dónde. Si fuera en Madrid, yo lo vi en El Dragón Lector.
http://www.eldragonlector.com/
Tienen un par de librerías. Quizá te convendría contactar con ellos antes para asegurarte.
Saludos